Claves para lograr el éxito con un ecommerce

ecommerce

Hoy en día, las personas apuestan mucho más por lograr el éxito a través de un ecommerce, principalmente porque en comparación con el mundo offline, esto parece más fácil, económico y ha tomado tanto auge que se ha convertido en una de las principales formas de ganar dinero dentro del marketing digital. Pero para ello, es importante tener un buen conocimiento en comercio electrónico, ya que de lo contrario, solo perderás el tiempo y morirás en el intento.

De esta forma, es valioso tener siempre presente que la forma de buscar, comparar y comprar ha cambiado. Por lo cual, es primordial renovarse y atreverse a algo nuevo, siempre desde una acción totalmente personalizada en la medida en que se apegue  a los gustos, requerimientos y expectativas de tu público potencial.

En vista de ello, te daremos a conocer las principales claves para alcanzar el éxito por medio de un ecommerce. Y en caso de que no manejes bien el tema del marketing online, te recomendamos que comiences por analizar y dominar los términos SEO, Analítica Web, SEM, UX, Inbound Marketing, Email Marketing, RRSS y muchos otros más. Con lo cual podrás entender mejor todo este tema e iniciar un buen negocio del que no querrás salirte si aciertas en cada paso. Tomando en cuenta que este mundo online cada vez toma mayor potencia y que día a día adquiere un mayor valor a nivel mundial; muy por encima del marketing tradicional al que estábamos acostumbrados.

Entonces, a partir de ahora, comencemos a construir esos conocimientos.

Principales claves para obtener éxito con un ecommerce

Notable captación de tráfico

ecommerce

Es relevante que te motives a lograr una gran captación de tráfico, debido a que conseguirlo para tu negocio online a un CPC y CPL razonable es probablemente el parámetro más fundamental para la supervivencia y el crecimiento del ecommerce. Y es que la tasa de conversión general de este tipo de emprendimiento estaba en 0.9% el año pasado, por lo que a partir del año 2018 ha aumentado y se supone que en el 2019 se necesitan importantes volúmenes de trafico para lograr tus objetivos en concreto.

En efecto, conocer y entender los diferentes canales de tráfico, ya sean Organic, Directo, Paid Search, Referral o Display. Al igual que su estructura y la comparativa por dispositivo (Desktop, Móvil y Tablet) te ayudará a decidir mas puntualmente una buena estrategia.

Desarrollo de aplicaciones

ecommerce

Con los nuevos dispositivos que han restado las visitas a los aparatos tradicionales y con una muy baja conversión, los emprendedores se ven obligados a desarrollar otros entornos con una interfaz más amigable y atractiva para los Smartphone y Tablet. Esto se refiere a las aplicaciones móviles.

Las apps son el futuro, pero además existen otras soluciones como las progressive web apps o las instant apps que te permitirán dar una experiencia acoplada al móvil con particularidades realmente innovadoras. En este ámbito es importante que tomes en cuenta siempre la User Experiencia del usuario o bien, UX.

En definitiva, el mundo digital te exige estar siempre al pie del cañón, es decir, atento a renovarte, a aprender y a probar nuevas cosas. Ya que los trabajos estáticos han dejado de existir en el mundo digital, lo que puede ser una amenaza o una oportunidad para ti; todo depende de tu esfuerzo y dedicación.

Recurrencia de usuarios

ecommerce

Cuando has estabilizado los costes de tu tráfico y lo has centrado en la conversión, es importante que trabajes en la recurrencia de usuarios. Si analizas el segmento de los usuarios recurrentes, es decir, los que compran más de tres veces al año, ves que es el más rentable con distinción. Sumado a ello, posees mayores oportunidades de recomendar tu marca y que hablen bien de la misma.

Ahora, cuanto te encuentras con productos o servicios que por lo general son poco recurrentes, por obligación debes optar por mejorar el valor medio del pedido. Puedes usar elcross, up selling, selling, financiación aplazada, cupones de descuento y envíos gratuitos; estas acciones te permitirán rentabilizar más el tráfico de la web.

Analítica de datos y CRO continúo

ecommerce

Los datos son uno de los puntos más importante en el mundo online, en vista de que estos ayudan en la toma de decisiones del negocio, pero para ello debes analizarlos con bastante detenimiento.

Si bien es cierto, los datos deben ofrecerte un amplio conocimiento y gracias a ello, logras una buena labor analítica. Además, en algunas situaciones, puedes apoyarte en tus decisiones offline para esta información.

Por su parte, el Customer Rate Optimization (CRO) debe ser tu premisa cuando te refieres al comercio electrónico. La conversión es tu objetivo principal y al conocer la estructura de conversión por dispositivo, es posible llevar a cabo distintas estrategias que luzcan satisfactorias.

Propuesta de valor añadido o UVP

ecommerce

Por lo general, los sitios web de mayor rentabilidad son aquellos que brindan una propuesta de valor añadido diferencial. Y es importante acotar que cualquier variable de marketing digital poseer tu propio valor añadido, ya sea logística, distribución, disponibilidad de producto, precio y otros más.

En efecto, una de las consecuencias de conseguir una UVP es que lograrás mayor tráfico orgánico y directo, lo cual se traduce en menores costes de adquisición.

CRM