Conoce qué es el marketing B2B y las empresas que lo ejecutan

B2B

Quizás, en alguna ocasión te hayas encontrado por Internet con palabras que nunca antes habías escuchado o leído y aunque pueden parecerte algo conocidas, en realidad no puedes darle un significado exacto. Esto ocurre con lo que es el B2B. Pues en el mundo de los negocios y las relaciones entre profesionales, existen varias formas de llevar a cabo las cosas y si te concentras en el ámbito de las ventas y las transacciones entre empresas, mucho más. En este sentido, es preciso saber que significan los negocios B2B y a continuación te lo presentamos.

Definición de los negocios B2B

Para lograr entender el concepto de B2B o en su defecto, Business to Business, solo tienes que mirar a tu alrededor y comprender que te rodea mucha información. Además, tomar en cuenta datos estadísticos tan relevantes como los siguientes:

  1. Más o menos desde el año 2016, el porcentaje de pagos admitidos en relaciones de ventas B2B se encuentra en total incremento.
  2. El 70% de las compañías en Europa y otros países, ya están aplicando el comercio B2B y más del 40% de estas, lo hacen online.

Así, notaras que es muy importante que definas este concepto y lo incluyas en tu short-list de términos imprescindibles.

Ahora bien, ¿Qué es Business to Business o B2B?

B2B

En castellano, “Business to Business” significa “Negocios con negocios” por lo que se puede entender que todo esto tiene que ver con relaciones específicamente comerciales e intercambios de información entre compañías.

Por su parte, el principal motivo por el cual este término está en la boca de todos en el mundo digital, es porque el mercado de los negocios B2B demanda gran cantidad de información objetiva del producto en distintos formatos, ya sean catálogos, archivos descargables y hasta videos en alta resolución.

Así, esta definición causa que el marketing B2B encaje perfectamente en sectores tan importantes como el automovilístico, en donde las particularidades técnicas del producto se detallan en una notable profundidad.

¿En qué consiste el famoso marketing B2B?

B2B

Es importante acotar que no se trata de aquellas relaciones comunes dirigidas hacia los particulares, sino más bien de la venta directa a corporaciones. Lo cual, marca una gran diferencia, ya que en este caso, lo emocional y la compra por impulso, no influyen y por ende, se quedan un lado. Para de esta manera, dar prioridad solamente a los requerimientos reales al momento de concluir una negociación.

Sumado a ello, podemos ratificar que el B2B se caracteriza por:

  1. Inversión en diferenciación e I+D: En la batalla por encontrar productos diferentes a los negocios que trabajan bajo modelos B2B, solo les queda invertir en investigación y desarrollo.
  2. Propuestas de valor detalladas de forma estratégica: El proceso de compra en Business to Business, reclama información netamente técnica y también de una segmentación detallada para cada tipo de audiencia.
  3. Directorios combinados de acceso a clientes: Efectuar un contacto con clientes en marketing B2B, requiere del esfuerzo de un departamento completo que trabaje mediante el Internet y las redes sociales.
  4. Volumen de clientes potenciales más reducido: A diferencia del B2C (Business to Customer), el modelo de negocios Business to Business se basa en acciones mucho más personalizadas de negociación y no masivas.
  5. Procesos de captación, negociación y transacción más complejos: Cuando intervienes en un mayor número de personas en cada proceso, todo se vuelve más racional y complejo de gestionar.
  6. Estrategias dirigidas a la fidelización: El coste elevado para atraer un nuevo cliente en las ventas B2B, obliga a centrar una gran parte de las estrategias de inbound en volver a vender a los clientes que ya compraron.

Las empresas que hacen B2B actualmente

B2B

 

A continuación las empresas que son un claro ejemplo del éxito que causa el B2B:

  • American Express: El actual aumento de la cifra de ventas de American Express tiene su origen en una estrategia de asesoramiento a pequeños y medianos negocios y además, obtienen información mano a mano mediante una red interna.
  • Deloitte: En donde el B2B se puede denotar a través de su estrategia de contenidos enfocada en el video marketing, que se encuentra muy ajustada a aportar información actual sobre predicciones tecnológicas del sector.
  • Edicom Group: Esta empresa cuenta con un modelo de negocios que debe su éxito en gran parte al blogging. A través de este medio, brinda contenido de valor dirigido a técnicos superiores y managers de compañías que pertenecen a su target. Lo cual, lo llevo a incrementar de forma considerable, el tráfico hacia su web globalmente.
  • Volvo Trucks: Si bien es cierto, el sector automovilístico cuenta con todas las particularidades potenciales para apostar por las ventas Business to Business. Y bien, en el caso de Volvo, se apostó por el vídeo marketing con la imagen de Jean-Claude Van Damme para aumentar el impacto de su promoción de camiones tanto para empresas como para profesionales.
CRM