Conozcamos si los empleados embajadores de marca son de valor para la marca de una empresa

embajadores de marca

Contar con empleados embajadores de marca significa tener un equipo de personas totalmente productivas y motivadas que comparten contenido corporativo a través de sus propios canales sociales y también a nivel presencial. Sin embargo, hoy en día existen muchos negocios que no aprovechan al máximo el verdadero potencial de sus equipos y ni siquiera emplean esta alternativa de marketing. Ya que se considera que tener trabajadores que sean embajadores de marca, no solo da impulso a la empresa sino que además, crea una cultura fuerte de negocio.

Si bien es cierto, el concepto de empleados embajadores de marca ha existido siempre pero lo que ocurre actualmente es más potente. Debido a la infinidad de canales sociales disponibles que integran más posibilidades para sacarle provecho a esto. En efecto, se ha puesto cada vez más de moda, especialmente en los departamentos de marketing, ventas y recursos humanos.

Anteriormente, solo se tenía acceso a las recomendaciones y valoraciones de algunos familiares, amigos o conocidos. Pero ahora, disponemos de información de miles de personas que con seguridad, influyen en la compra. Por lo que cada vez es más necesario crear y desarrollar un plan con estrategias para que los empleados se transformen en embajadores de marca y sin duda, ayuden a impulsar la compañía en donde laboran.

De este modo, a continuación te explicaremos como conseguir que tus empleados sean excelentes embajadores de tu marca. Con lo que resguardarán la evolución de tu negocio por medio de su participación, tanto en las redes sociales como en los eventos de sus respectivos sectores.

Sin duda, los mejores embajadores de tu marca son tus trabajadores

embajadores de marca

Como es de saberse, los usuarios confían más en las personas que en las marcas y por ello, reaccionan mejor al contenido y a las recomendaciones de personas allegadas en redes sociales, que a las de la propia marca.

En este sentido, los mensajes de marca detentan un alcance 561% superior cuando se comparten por los trabajadores en sus propias redes sociales que mediante los canales sociales corporativos. Y es que los mensajes de marca son compartidos alrededor de 24 veces más cuando se difunden a través de los empleados que por medio de la empresa.

Por consiguiente, cada día se hace más patente el requerimiento de invertir para que los trabajadores sean embajadores de marca o bien, trabajar la marca para atraer embajadores a ella.

Beneficios que aportan los empleados embajadores de marca

Son considerables los beneficios que aportan los embajadores de marca internos a una empresa. A continuación detallamos los más notables:

  1. Conectar a la compañía con nuevos públicos con credibilidad, de forma autentica y genuina que sin duda, atrae a los clientes.
  2. Incrementar la presencia social. Los embajadores de marca internos amplían los esfuerzos de marketing de una empresa, ya que hacen de altavoz de los mensajes y valores de la marca.
  3. Posicionar a los trabajadores como líderes de opinión y verdaderos expertos en su sector.
  4. Defender las opiniones sobre los productos o servicios en sus propias redes sociales.
  5. Representar los mejores intereses de la compañía tanto interna como externamente.
  6. Recomendar los diferentes artículos que ofrecen la empresa o bien, los servicios; a sus familiares, amigos y contactos.
  7. Aumentar el compromiso de los empleados. Así mejoran la productividad y calidad del servicio que brinda el negocio.
  8. Mayor visibilidad, confianza, credibilidad, reconocimiento y empatía hacia la marca.
  9. La compañía tiene personal motivado y feliz de pertenecer a la misma.

Razones por las que tus empleados no comparten el contenido corporativo

No son recompensados

Cualquier negocio que esté trabajando en un programa de embajadores de marca para sus trabajadores, tiene que asegurarse de ofrecer buenos incentivos para motivar al equipo a compartir su contenido. Es decir, se trata de una especie de inversión que debes llevar a cabo.

Una recomendación para poder alentarlos y reforzar el sentimiento de marca, es realizando cenas de empresa, salidas atractivas de fin de semana, ofrecer cupones de descuento en marketplaces, entre otros.

Desconocen el impacto que tienen las redes sociales en la evolución del negocio

Existen empleados que de verdad, desconocen la influencia de las redes sociales y solo comparten contenido de vez en cuando. Por ello, no intentes convertir a los empleados que nunca comparten nada en embajadores de marca. Especialmente concéntrate en aquellos que comparten contenido de la empresa ocasionalmente.

Puedes publicar un resumen mensual con la cantidad de clics al sitio web de la empresa provenientes de los empleados y enviarlo por email al equipo, hará que sean más conscientes de la importancia de compartir contenido porque verán que a través de sus publicaciones están impulsando los resultados de negocio.

No manejan de forma adecuada las redes sociales

Quizás algunos empleados pueden saber la mecánica de las redes sociales pero desconocen como sincronizar su identidad con sus vidas profesionales. En este sentido, para que los trabajadores puedan promocionar tu negocio en los medios sociales, requieren de formación y orientación para saber aprovechar las ventajas de las redes sociales.

Así, es esencial que todo el equipo conozca cómo funciona cada red social, el contenido de la empresa que funciona mejor en cada una y también, como puede aprovechar los canales sociales para impulsar los objetivos de la compañía.

Falta de comunicación abierta

Algunos negocios por miedo a perder el control sobre su marca,  establecen códigos de conducta en redes sociales rígidos y cerrados para sus empleados. Lo que verdaderamente es un error.

De este modo, los empleados embajadores de marca han de ser capaces de publicar totalmente libre, el contenido corporativo. Simplemente manejándolo con profesionalidad, personalidad y autenticidad.

Mala comunicación interna

Si bien es cierto, la comunicación interna con el equipo de trabajadores, es esencial para que los empleados participen en la promoción de la compañía. Esto, sin duda alguna, facilita las cosas para que los empleados puedan participan libremente en la amplificación corporativa de la empresa.

CRM