Crecimiento orgánico en redes sociales: Consejos básicos

crecimiento orgánico

El tipo de atención que los usuarios le dedican a las cuentas de la marca, solo se logra a través de acciones que permitan la generación de una comunicación multidireccional con nuestros seguidores, abriendo el debate, motivando más a la emocionalidad como sujetos, que a la promoción en sí misma. No es suficiente con hacer publicaciones infinitas a cada hora, cuenta más la naturaleza del contenido.

El valor y la dificultad del crecimiento orgánico de las redes sociales de la empresa es la dedicación que debemos tener a generar reacciones, a conectar con las personas más que con los usuarios y a generar contenido que vincule el estilo de vida de nuestro blanco de público. Toma más tiempo, pero se trata de desarrollar relaciones más fuertes a largo plazo con nuestra marca.

¿Qué es crecimiento orgánico?

Toda organización empresarial está enfocada en crecer, lo que implica incrementar las ventas en forma saludable y sostenida. Para ello, pueden aplicarse dos estrategias: el crecimiento orgánico, vale decir a través de sus recursos y competencias; o mediante las adquisiciones de empresas afines.

Elementos esenciales para generar el crecimiento orgánico de tu marca en las redes sociales

  • Mantener a la audiencia como eje principal

El propósito de una marca es que las personas reconozcan a una marca, por medio de una conexión emocional en el proceso. Las personas usan redes sociales para entretenerse e interactuar. Una marca no puede hacer contenido sin saber a quién intenta hablarle. Ese es el punto principal, comprender los segmentos del público objetivo y entenderlo.

  • Destacarse del montón

En ese sentido, no solo se necesita transmitir los aspectos tradicionales de una marca, sino que también debe prestar atención al tono de voz. Una marca es más que un logotipo y eslogan. Si se busca que la actividad orgánica sea efectiva, crear contenido específico, más allá de la marca, es el primer punto en el que se tiene que trabajar.

Cada interacción con un usuario es parte de la personalidad y, por lo tanto, será parte de lo que destaque a un negocio sobre sus competidores.

  • Invertir en contenido

Se debe invertir en el proceso de contenido, ya sean artículos escritos, videos o gráficos, es vital. Aun si se requiere comprar equipo específico, tener inversión en la producción de contenido siempre es de ayuda. Una vez que se conoce para quién se está produciendo contenido, lo sucesivo es tener el compromiso de ofrecerle algo relevante al público de manera regular. Lo que espera la audiencia es material con calidad.

  • Conocimiento e interpretación de datos

Los datos no mienten, pero la interpretación sí. Eso no significa que sea complicado. Lo correcto es familiarizarse con las métricas que surgen desde redes sociales y darles seguimiento para tener diferentes puntos de referencia sobre lo que puede hacer una marca.

Lo mejor es tener una herramienta de gestión de redes sociales, ya que habitualmente tienen apartados específicos para obtener datos y reportes sobre las publicaciones en otras plataformas.

  • Cambiar el enfoque

Se pueden promover sobre productos y servicios, así como sus características y cómo mejoran la vida de las personas, lo ideal es dividirse con otros tipos de contenido, que sean atractivos y que puedan proporcionar un valor diferente a la audiencia.

Un error muy frecuente en las páginas de empresas y negocios es que hablan exclusivamente de sí mismas. Las redes sociales orgánicas deben ser justamente eso: sociales; y nadie quiere hablar con alguien que solo habla de sí mismo.

Cambios que debes implementar si quieres optimizar el crecimiento orgánico en tus redes

  • Publica de manera regular

Si públicas de manera regular contenido de valor es más probable que tus publicaciones lleguen a más usuarios diferentes con lo cual generarás mayor interacción. Deberás encontrar el punto medio para que tu audiencia ni te olvide ni se canse de ti.

  • Ten en cuenta los horarios

No publiques jamás en horas muertas, ya que si ninguno de tus seguidores está conectado es más que probable que tus posts se pierdan en medio de la nada. Un buen consejo es que mires en las estadísticas cuando tus seguidores estén conectados y elijas las horas en las que tus competidores no están publicando.

Si publicas cuando tus competidores están en línea es probable que obtengas un alcance orgánico más bajo ya que habrá muchas publicaciones peleando por aparecer en el feed de tu audiencia.

  • Publica contenido de calidad

El contenido de calidad aporta valor a tus seguidores y estos estarán deseando leer y compartir tus posts con lo cual obtendrás un mayor alcance. Las personas no tienen tiempo de leerlo todo, indudablemente se quedaran con el  contenido que más útil les parezca y mejor calidad les ofrece.

  • Usa imágenes adecuadas

Un post con una buena imagen siempre resulta más atractivo para la audiencia con lo cual es más fácil que se interesen por él.

CRM