El big data marketing: Retos, fuentes y componentes

big data marketing

El big data se refiere a la creciente complejidad, volumen, velocidad, variedad y variación de la información. Es algo que puede ser canalizado de una forma controlada para ayudar realmente a tu compañía a tener éxito; ya que le puede proporcionar perspectivas de negocio a tu target y de esta forma aportar valor a tus esfuerzos de marketing.

El big data está presente e integrado actualmente en nuestro día a día, sin que a veces nos demos cuenta de ello y abarca desde las aplicaciones que utilizamos en nuestro smartphone, hasta las herramientas utilizadas por las empresas para el desarrollo de su actividad. Las aplicaciones del big data son incontables y la forma en la que está cambiando nuestra forma de vida está transformando el mundo que conocemos a pasos agigantados.

Definición de Big Data Marketing

El big data marketing hace referencia a las técnicas, procesos, herramientas y tecnología de procesamiento de la información en grandes volúmenes de datos en tiempo real que nos permiten analizar aspectos tan importantes para una marca como el comportamiento de los consumidores y, de este modo, poder llevar a cabo estrategias que les permitan atraerlos e incrementar sus ventas.

Objetivo del big data marketing

El objetivo del big data marketing es el de llevar a cabo las acciones necesarias para automatizar procesos y analizar grandes conjuntos de datos generados rápidamente en tiempo real y con los que crear perfiles de consumidor mucho más precisos para poder tomar las decisiones estratégicas oportunas. Se persigue llegar a un mayor número de personas interesadas en la marca o producto de una forma eficaz y personalizada.

El procesamiento y análisis de esos datos se realiza en tiempo real, implica que todas las acciones y tareas se deban realizar de forma sistemática y continua ya que se trata de información reciente proporcionada en muchos casos por el propio consumidor cuando navega por internet, algo que nos permite determinar quiénes son, cuáles son sus preferencias, etc.

Principales retos del big data marketing

  • Conocer que información colectar

Hay tanta información que el problema no suele ser de escasez, sino de abundancia. Saber focalizar los esfuerzos en aquella información que es realmente relevante para tus objetivos de negocio es entonces clave.

  • Saber como analizar esta información 

Existen dos problemas a la hora de analizar esta información: El mercado de herramientas para big data es cada vez más grande, con tal diversa selección de herramientas puede ser difícil encontrar aquellas que mejor se integren a los requerimientos de tu empresa. Muchas veces esta información no está estructurada de una manera que permite su fácil análisis.

  • Saber como conseguir ideas accionables y valiosas de esta información 

Toda esta información es prácticamente inútil a menos que produzca sabiduría que permita a tu negocio mejorar sus servicios, entender mejor a sus clientes, o conseguir algún tipo de ventaja competitiva.

Fuentes big data

  • Las que están públicamente disponibles.Fuentes de datos normalmente abiertas como los sitios web gubernamentales.
  • Los datos que son transmitidos. Incluidos los datos que entran en tu sistema informático a través de una red de dispositivos que están conectados.
  • Información de las Social Media. Las interacciones en redes sociales como Twitter y Facebook y sus datos de acompañamiento.

Componentes para una estrategia exitosa de big data marketing

 

Una estrategia bien definida

Una de las mayores causas de fracaso en proyectos de marketing es la falta de una estrategia bien definida. Muchas veces los departamentos de marketing olvidan la importancia de tener una visión y objetivos coherentes. Por lo que se dejan llevar solamente por la tecnología y las implicaciones de su rápida evolución. Dos de los componentes más esenciales que debe tener una estrategia de big data marketing son:

  • Estrategia de interacción con el cliente: Definir los puntos de contacto principales para cada etapa te ayudará a entender y servir mejor las necesidades de cada individuo.
  • Estrategia de analytics: Definir con precisión; que métricas va a medir, con que herramientas, y como se define el éxito para cada métrica.

Crear canales de comunicación o colaboración abiertos entre departamentos

Uno de los mayores requerimientos del big data es la creación de canales abiertos de comunicación entre departamentos. Esto conlleva no solo adquirir la infraestructura necesaria para compartir información, pero también crear las políticas y estandartes adecuados para que esta información pueda relacionarse entre si.

Esta integración se puede observar a la hora que el departamento de marketing comienza a tener información en tiempo real del departamento de ventas. Con datos fiables sobre los principales motivos de abandono de venta, el departamento de marketing puede tomar acción. Al igual que, proveer a los clientes potenciales la información necesaria para ayudarles a tomar la decisión de compra.

Personalización, relevancia y recompensa

Toda estrategia de big data debe tener como objetivo crear una mejor experiencia y aumentar el valor que se le da a cada individuo.

CRM