Twitter media es una página web dedicada a editores y profesionales de la comunicación. La idea es que los diferentes medios de comunicación y editores dispongan de herramientas que faciliten su trabajo en la red social y que les permitan llegar a un público mayor de manera más efectiva. Twitter Media aspira a facilitar el trabajo de los editores en la plataforma mediante consejos, respuestas, herramientas.
El objetivo de Twitter Media se centra en editores de deportes, actualidad, entretenimiento y creadores de contenido fotógrados, bloggers, youtubers, influencers, respaldando a crear colaboraciones entre ellos y la red de microblogging.
¿Qué es Twitter Media?
También conocido como media studio, es una plataforma albergada dentro de Twitter que se centra en administrar, medir y monetizar los contenidos visuales en esta red. Dentro de Twitter media puedes gestionar tu contenido subir contenidos nuevos, organizarlos y publicarlos en varias cuentas desde un mismo sitio, realizar un seguimiento de todas tus imágenes y vídeos desde un solo lugar y monetizar tu cuenta con anuncios de vídeo y patrocinio.
En la actualidad, solo se puede acceder a la plataforma mediante una invitación.
Funciones de esta herramienta
-
Biblioteca
La biblioteca de Twitter media funciona como un archivo centralizado de todo tu contenido en Twitter vídeos, GIF, imágenes y streaming. Estas son sus características más interesantes:
- Posibilidad de cargar y organizar todo el contenido desde un solo sitio.
- Campos de metadatos título, descripción y URL de llamada a la acción. Para facilitar que los usuarios encuentren tus contenidos.
- Administración del contenido con diferentes roles y permisos de usuario.
- Funciones para publicar y programar tuits usando el contenido visual.
-
Analítica
La marca o empresa que cuenta con varias cuentas en Twitter, no puedes perder la sección de analíticas, ya que aquí podrá acceder a análisis unificados sobre toda la actividad. Entre las métricas disponibles están los datos sobre tuits y vídeos y los análisis de monetización de vídeos promocionados.
-
Streaming
Puedes hacer transmisiones en directo directamente desde Twitter media gracias a su función producer, una gran opción para incrementar el alcance de tu marca y conectar con tus seguidores de forma más cercana sin perder la profesionalidad. Media studio también te permite monetizar tus streamings en directo y hacer un seguimiento del rendimiento con un análisis en tiempo real.
-
Monetización
Twitter media ofrece posibilidades muy interesantes de monetización de contenidos audiovisuales, aunque por el momento solo están disponibles para usuarios de Estados Unidos.
Las principales opciones de las que disponen los usuarios para monetizar su contenido son los In-Stream Video Ads o anuncios pre roll y los In-Stream Video Sponsorships o colaboraciones entre editores y anunciantes. Los usuarios fuera de Estados Unidos pueden acceder al programa Niche para generar ingresos creando contenido con marcas. Niche colabora con Twitter desde 2015 y trabaja con creadores y las principales marcas en todo el mundo.
¿Cómo usar Twitter Media?
Subir contenidos y etiquetarlos
- Inicia sesión en Twitter y entra en studio.twitter.com.
- Haz clic en el botón Cargar con el icono de una cámara.
- Elige el contenido multimedia desde tu equipo. Puedes escoger varios archivos a la vez, incluso de tipos diferentes.
- La carga comenzará de manera automática.
- Una vez hayas subido el contenido multimedia, haz clic en él desde la biblioteca de Twitter media y después ve a la pestaña configuración para modificar los metadatos.
- Puedes editar los campos de título, descripción y URL de llamada a la acción. Ten en cuenta que los dos primeros solo aparecerán para las personas que ven el vídeo desde ordenadores de escritorio.
Publicar contenido desde Twitter Media
- Para twittear un archivo multimedia, ve a la biblioteca y haz clic en el botón twittear, que se encuentra debajo de la imagen en miniatura.
- Escribe el texto del tweet, hasta 280 caracteres y haz clic en Twittear para publicarlo inmediatamente. Si quieres que el tweet no aparezca en tu cronología, deberás seleccionar la casilla solo promocionados.
- Si prefieres programar el tweet para que aparezca más adelante, haz clic en el botón programar de la parte inferior del cuadro de diálogo y selecciona la fecha y la hora de publicación.
Compartir contenidos
Desde Twitter media, puedes compartir archivos multimedia con un usuario en concreto. Para ello:
- Haz clic en el contenido desde la biblioteca y después en la pestaña compartir.
- Escribe el nombre del usuario con el que deseas compartir el archivo y después confírmalo haciendo clic en el menú desplegable.
- Si deseas dejar de compartir un contenido, haz clic en el icono de borrar. Este aparece junto al nombre del usuario.
La gran mayoría de medios tienen presencia en Twitter, muchos de ellos con una colaboración activa más allá de publicar su contenido en la red social. Media parece confirmar las ambiciones de Twitter de crecer en la dirección de los publicadores de contenido. Mostrándose así, cómo un escaparate en el que es fácil compartir la información que se quiera.