Durante los últimos años, la red social Instagram se ha convertido en una herramienta sumamente eficaz para los negocios y las marcas, por lo cual podríamos ratificar que se trata del canal online más directo y efectivo para conseguir cobertura, ventas y excelentes impactos. Además, con Instagram es posible reforzar la imagen de una marca a través de una súper biografía en la cuenta y de este modo, encontrar un mayor número de seguidores o fans.
En este sentido, es fundamental saber cuáles son las métricas más valiosas a tomar en cuenta para poder evaluar la estrategia que sigues con tu marca en esta importante red social. Por esto, veremos a continuación de que se trata el Conservion Rate.
¿De qué se trata el Conversion Rate y cómo medirlo en tus campañas de Instagram Ads?
Para poder entender a qué se refiere el Consersion Rate en Instagram y la importancia que tiene en una estrategia de marketing, primero que todo, es valioso acotar que son otras tantas métricas las que se pueden estudiar y analizar. Algunas de las más destacadas, son:
- Interacción: Ya sean los clics, likes, comentarios, publicaciones compartidas, publicaciones guardadas y reproducciones.
- Captación: Se trata del número de seguidores nuevos en tu cuenta.
- Notoriedad: Se puede definir como el alcance que poseen tus publicaciones entre usuarios de la red social que no son tus seguidores.
- Alcance: Basado en el número de usuarios únicos que visualizan una publicación o campaña realizada.
- Ratio de engagement: Se refiere a la relación existente entre el número de interacciones que genera una publicación o campaña dada, y el número total de usuarios que la han visualizado.
Ahora bien, aclarado este listado de las métricas más comunes, es más oportuno profundizar acerca del Conversion Rate. Si bien es cierto, este se considera la tasa o ratio de conversión que se adquiere a raíz de una determinada campaña o acción en Instagram.
¿Por qué es esencial medir el Conversion Rate en Instagram?
Cuando se habla de Conversion Rate en Instagram, es básicamente lo mismo que hacerlo en relación con Facebook o con los resultados de ventas obtenidos en un ecommerce.
Aunque, muchas personas suelen confundir el Conversion Rate en Instagram o ratio de conversión, con el ratio de engagement. Sin embargo, a nivel de los resultados, estas son las diferencias más notables:
- El ratio de engagement ha demostrado ser inversamente proporcional al número de seguidores. Por el contrario, el Conversion Rate no necesariamente decrece a medida de que aumentan los fans de una empresa o marca. Es más, contar con un mayor público puede lograr que mejoren los resultados en general.
- El ratio de engagement mide el número de acciones totales que un usuario lleva a cabo respecto a una publicación o a una campaña. Mientras que el Conversion Rate da a conocer el porcentaje de esos usuarios que ha hecho la acción principal para la que se ha definido la campaña.
¿Cómo medir el Conversion Rate en Instagram?
Si se vincula el Conversion Rate con Instagram Ads, es decir, si se analiza esta métrica relacionándola con la realización de campañas publicitarias en dicha red social, el indicador cobra una relevancia muy especial para las empresas.
En este sentido, se puede definir el Conversion Rate en Instagram Ads como el porcentaje total de usuarios que observan una publicación o campaña y llevan a cabo la acción específica que es el objetivo principal de la misma, esto relacionado con el número de usuarios total que han visto el mismo contenido.
Por ello, el Conversion Rate en Instagram Ads es capaz de informarte la proporción de los usuarios que han sido alcanzados y atraídos por la campaña, ya que han terminado haciendo lo que se deseaba. No obstante, para poder comprenderlo mejor, estos son algunos de los objetivos que se establecen para cualquier campaña en Instagram y para los cuales serán diseñadas todas las acciones publicitarias requeridas:
- Rellenar un formulario con datos de contacto.
- Participar en un sorteo.
- Suscribirse a una newsletter.
- Hacer una compra online.
- Instalar una aplicación.
- Solicitar más información.
- Crear una cuenta de usuario o registrarse.
Algunas cifras de interés a tomar en cuenta
Los expertos suelen asegurar que un buen Conversion Rate en Instagram, se situará en torno al 3%. Lo que significa que sería un buen resultado que 3 personas de cada 100, fueran alcanzadas por una campaña y terminarán llevando a cabo una acción para la que la misma se definió en su momento.
Sin embargo, en muchas ocasiones los negocios logran superar dicha cifra que es la que se considera admisible. Y una de las técnicas para lograrlo, consiste en publicar contenido producido por los mismos usuarios que también se identifica como “User Generated Content”, ya que este tipo de contenidos aplicados a diversas acciones de publicidad, pueden proporcionar más de un 4.5% de Conversion Rate en Instagram.