Si estas interesado en saber con exactitud qué es un Consultor de Marca Personal y sus funciones, has llegado al post correcto. En primer lugar, es importante entender que este perfil profesional no hace referencia a un asesor de Personal Branding.
Actualmente, se puede afirmar que la gran mayoría de las personas sabe que es una marca personal y como está de moda trabajar una estrategia de personal branding, muchos profesionales se dedican a ser Consultores de Marca Personal. En vista de que trabajar en torno a ello parece algo sencillo y quizás fácil al momento de obtener resultados, aquí ahondaremos más el tema.
¿Qué es un Consultor de Marca Personal?
El Consultor de Marca Personal o bien, asesor es un profesional que se encarga de crear modelos estratégicos basados en la marca personal y el talento de sus clientes, con el fin de aumentar su valor y lograr que destaquen en su entorno laboral para que de este modo se conviertan en referentes dentro de su sector.
Así, tiene la principal función de asesorarte si deseas diseñar una estrategia de marca personal que te ayude a ser conocido, reconocido, valorado y elegido entre las múltiples opciones que existen en el mercado.
Se trata de un profesional que te informa que los resultados alcanzados de tu marca personal, depende en gran medida de tu buen trabajo, constancia y las ganas o pasión con la que llevas a cabo tu proyecto. Ahora, si no haces lo planificado en tu estrategia personal, es muy difícil que consigas los resultados que deseas.
¿Qué hace un Consultor de Marca Personal? Funciones
A continuación te presentamos las funciones más destacadas de un profesional en asesoría de marca personal:
- Descubre tu propósito, es decir, tu visión, misión y los objetivos que poseen tu plan de marca personal.
- Realiza un oportuno análisis y diagnóstico. Esto se refiere a cómo te ven los demás y qué es preciso que cambies o mejores.
- Traza la personalidad de tu marca personal.
- Puntualiza concretamente tus propiedades.
- Define tu producto, lo que vas a ofrecer y las necesidades que debes satisfacer en tus clientes.
- Encuentra tu público objetivo o el target que deseas impactar.
- Fija los recursos que requieres para llevar a cabo tu estrategia de personal branding.
- Concreta cómo y dónde realizar la promoción de tu marca. Ya sea por medio de un blog o redes sociales.
- Determina KPis para medir tus procesos y resultados durante el desarrollo del proyecto.
Consejos para convertirte en un exitoso Consultor de Marca Personal
-
Inicia potenciando tu propia marca personal
Para cualquier profesional, ya sea Consultor de Marca Personal, un SEO, un Community Manager, etc. Es un punto completamente clave. Esto se traduce en que debes lograr un buen posicionamiento y ser reconocido como un excelente profesional en lo tuyo.
Por consiguiente, antes de comenzar a vender lo que sea, es importante que trabajes en tu marca personal, darte a conocer y ofrecer propuestas de valor con el fin de solucionar un determinado requerimiento de tus posibles clientes potenciales.
-
Ser ético y profesional
Parece un consejo muy básico pero actualmente se puede asegurar que cada vez existen más profesionales que carecen de ello. Son personas que no cumplen, que te hacen soñar demasiado y luego no proporcionan absolutamente nada de lo que alguna vez te prometieron. En definitiva, gente que piensa más en sí misma que en la satisfacción de sus clientes. Entonces es valioso que no caigas en este gran error.
De este modo, si solo puedes tener 10 clientes, asegúrate de asesorarlos perfectamente a ellos y no tratar de atender a 20, por ejemplo, ya que así no lograras el cometido.
-
Ser creativo
Un Consultor de Marca Personal debe darte buenas ideas en función de proponerte oportunas soluciones y trazar estrategias muy creativas apegadas a los objetivos de la marca personal. Potenciando así tu negocio y dando a conocerlo en diferentes canales.
-
Realizar preguntas abiertas
Para impulsar una marca personal, tienes que conocerla bien. Por ello es muy importante que desde un principio preguntes:
- ¿Por qué quieres hacer esto? (qué te motiva)
- ¿Cuándo has decidido hacerlo? (qué pasó para que decidieras hacerlo)
- ¿Cuánto tiempo dispones para dedicar a tu proyecto personal?
- ¿Cómo vas hacerlo?
-
Implementa tareas y acciones
Las empresas quieren contratar expertos en marca personal porque entienden que este tipo de profesionales les dará algo más que teoría. Son personas que llevan años estudiando y diseñando estrategias de personal branding, tienen diferentes ideas y experiencia. Eso es lo que la gente realmente busca.
Si ya estás con un cliente, has realizado las preguntas que crees adecuadas, el cliente ha hablado de su marca y lo que quiere alcanzar. Tienes ya un trabajo de introspección y autoconocimiento de esa marca. Entonces es momento de implementar acciones.
Todo esto para ayudarle a ver el camino con tareas y acciones que debe realizar para ir viendo oportunos resultados. Esto es lo que valorará de ti como profesional, sin duda alguna.