Las nuevas profesiones que ha creado el Marketing Digital

En la actualidad, el mundo del Marketing Digital ha sido el impulsor de novedosos perfiles laborales que están completamente vinculados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC. Gracias a esto, el gran potencial del Big Data está siendo aprovechado.

Se conoce que el Marketing Online es quien presenta un mayor avance dentro de la compra programática de publicidad. En primer lugar, porque permite asombrar de forma oportuna y personalizada, el target idóneo para una campaña desarrollada en un momento dado. Para la cual, los clientes se muestran más predispuestos al efectuar una conversión.

En vista de que este tipo de Marketing asegura uno de los primeros sectores que ha abordado la transformación digital, es capaz de desarrollar muchas profesiones que en un corto plazo, efectuaran el éxito en Internet. Sobre todo las ocupaciones referentes a la compra programática; siendo el segmento más moderno dentro del mundo de la publicidad. Lo cual, ha sido ratificado por Rafael Martínez, country manager de Digilant en España.

Es preciso acotar que Digilant es una empresa que se dedica a la compra programática de publicidad en tiempo real en la nube. Así, ha proyectado diferentes departamentos de Marketing que realicen un trabajo intuitivo en la medida en que apoya las estrategias a través del análisis del Big Data.

Niveles propuestos para el Marketing Online en compañías digitales

De este modo, te presentamos a continuación los niveles identificados por Digilant, para lograr el éxito puntual en el Marketing Digital:

  • Gerencial: Motivado por directivos con total experiencia en el mundo offiney. Deben exhibir conocimientos avanzados sobre las herramientas digitales que hoy en día están generando mejores resultados.
  • Técnico: Un nivel referido a los profesionales que siguen en la etapa de evolución pero muestran gran rapidez aprendiendo. Con ello, obtienen nuevas competencias ligadas a las estrategias más avanzadas en el mercado.

Marketing

Luego, es preciso hacer referencia a los perfiles que están tomando mayor auge en el Área de Marketing. Con el estricto objetivo de cumplir con las nuevas necesidades de las empresas digitales.

  1. Director de Datos, Chief Data Officer (CDO) o Chief Analytical Officer (CAO)

Como su nombre lo indica, es el director y máximo responsable de la información que maneja la compañía sobre los usuarios, las tendencias, el mercado y los resultados.

Con dicha información, es capaz de diseñar nuevas estrategias o bien, rediseñarlas, para realizar un óptimo uso de los datos obtenidos. Así, se traducirá en la toma de nuevas y mejores decisiones para el negocio. Al igual que velar por la integridad de esos datos.

  1. Científico de Datos o Data Scientist

Este se ha convertido en el perfil más buscado por las medianas y grandes empresas, tanto en Estados Unidos, como también en España y Latinoamérica, en países como Chile y Colombia.

En este sentido, el científico de datos debe mostrar total capacidad para trabajar con modelos predictivos de empresas similares. Se estima como una de las labores más importantes en el mundo del Marketing Digital en las pymes o notables negocios.

  1. Director de Ingresos o Chief Revenue Officer(CRO)

La persona que asuma esta responsabilidad en la compañía, debe aportar un enfoque netamente estratégico a los canales de ingresos del negocio. Este, agrupa diferentes áreas como el área de Compras, Marketing y Ventas.

  1. Director de Marca o Branding Manager

Es quien engloba la responsabilidad mayor en Comunicación y Marketing. Por ello, debe vincular perfectamente estos dos ámbitos para colocar en marcha planes óptimos que consolide la reputación de la compañía y genere importantes ingresos.

Por consiguiente, se trata de un profesional que posea una amplia perspectiva estratégica y corporativa.

  1. Product Marketing Manager

Se encarga de reunir diferentes labores basadas en: análisis de mercado para reseñar tendencias, buenas oportunidades y todas las amenazadas, al igual que el lanzamiento de nuevos de productos y un excelente estudio de costes.

Además, debe tener óptimas aptitudes para el diseño de planes de marketing y el posicionamiento de marca.

  1. Especialista en Experiencia de Usuario o Experience Designer

Se encarga de realzar los atributos con los cuales la marca puede generar emociones y acciones en todos los consumidores. Por ello, orienta su trabajo especialmente al desarrollo de productos o servicios para fidelizar a los clientes o posible audiencia.

  1. Experto en Usabilidad y Experiencia de Usuario o UX Designer

Es el profesional que atiende los requerimientos del usuario, con el objetivo de crear los elementos capaces de lograr más visitas al sitio web y también el regreso de los mismos. Convirtiendo se esta forma, un espacio virtual más atractivo para las personas y también de fácil navegación.

  1. Social Media Strategist

Muy similar al coordinaros de los community mangers de una determinada empresa. Solo que su responsabilidad a evolucionado y se dedica oportunamente a producir vinculados más estables y positivos entre el cliente y la marca. Esto lo logra por medio de las redes sociales que empleen.

CRM