Los grandes mitos del email marketing

email marketing

Existen mitos del email marketing que es importante que conozcas. Comencemos por mencionar que con seguridad, varias veces te has enterado de una promoción importante a través de las newsletters e incluso, así conociste las ultimas noticias acerca de tu marca favorita. Y es que consultar las newsletters de tu buzón personal, definitivamente se ha convertido en un hábito rutinario.

Por lo que el email marketing, se considera de gran importancia en una estrategia de este tipo. Ya que para nadie es un secreto, que se ha transformado en un canal habitual al que muchas personas en el mundo se han acostumbrado. Pues, debido a la popularidad de la que goza este canal, se han extendido infinidades de afirmaciones sobre el mailing que muchos usuarios creen que son ciertas y sin duda, causan malentendidos.

Es por ello que a continuación, te contamos sobre algunos mitos del email marketing que son muy comunes y de los cuales, es valioso conocer la verdad que envuelve dichas afirmaciones absolutamente falsas.

Los mitos más comunes acerca del email marketing

email marketing

“El email marketing es un canal antiguo y obsoleto”

Si analizas bien, cada vez que entras a una página web, en algún momento te aparece un pop-up que sugiere que te suscribas a la newsletter. En muchos casos, las personas omiten esto, ya que solo están investigando en la web, pero si observas en sus rincones, encuentras una pestaña para suscribirte, por si deseas utilizarla en algún momento indicado.

Esto se traduce en la importancia que tiene el email marketing para las empresas. Por lo que afirmar que se trata de un canal obsoleto, es completamente erróneo, ya que tiene gran auge en la actualidad y además, asegura un alto número en las conversiones de quienes lo emplean.

“El email marketing es puro spam”

Esta es una de las confusiones más conocidas dentro del mundo del email marketing.

Si bien es cierto, el spam en email se puede definir como el envió de correos masivos a los usuarios que no han otorgado un permiso para recibirlos, por ejemplo. Lo cual, hace que tanto el email marketing como el spam, sean conceptos absolutamente distintos. En vista de que email marketing si envía correos masivos a sus usuarios, pero con la distinción de que esto ha sido aprobado por cada uno de ellos.

Además, gracias a los filtros antispam de tus clientes de correo, dichos emails suelen llegar directamente a la carpeta de correo basura. Mientras que el mailing, llega a la bandeja de entrada, a causa de la herramienta que utiliza el email marketing. Tomando en cuenta que el envío de correos masivos, antes de ello, ha sido segmentado y dirigido a un target especifico que seguro sienta interés por la campaña que se está desarrollando.

“Nadie lee los correos y por esto, el email marketing no es efectivo”

A veces hemos escuchado o leído que los correos se acumulan en la bandeja de entrada de los usuarios y directamente, pasan a la papelera sin antes ser leídos. Sin embargo, según algunos datos, al menos el 60% de usuarios reciben menos de seis emails diariamente de sus marcas de confianza. Por lo que es falso que no pueden leerlos.

Por su parte, se estima que el mailing es uno de los canales más eficaces y ha quedado demostrado por datos ofrecidos por DMA, quienes aseguran que el email marketing exhibe la tasa de conversión mas alta, en comparación con otras prácticas de marketing.

“El jueves al mediodía es el mejor momento para enviar los correos”

Muchos negocios se preocupan por las dignas deducciones de Sherlock Holmes, para poder comprender la rutina de sus usuarios. En vista de que, “el lunes tienen muchos emails acumulados de todo el fin de semana y por la tarde, al salir del trabajo, ni siquiera revisan el correo”. Pero esto no tiene gran relevancia, ya que las practicas del día a día de las personas, son completamente diferentes y por ello, no hay un día ni una hora específica, que resulte efectiva, para enviar los correos y que resulte efectiva.

Más bien, solo se trata de estudiar el comportamiento de tus suscriptores, por medio de cada campaña que haga con tus mensajes. Así, iras encontrando el mejor momento para enviar tus emails.

“Si envías mas emails, mejores resultados obtendrás”

Muchas personas tienen la sensación de que al enviar muchos emails, pueden fidelizar sus clientes, ya que siempre los verán en la bandeja de entrada. Pero realmente, esto no sirve de nada. Solo se trata de adaptar la frecuencia de envíos a la calidad de tus newsletters.

Además, debes tener presente que no existe frecuencia óptima para enviar campañas. Puede ser de forma semanal, quincenal o hasta mensual. Lo importante en este punto, es que antes de decidirlo, pienses en el tiempo que te cuesta realizar una buena campaña que logre llamar la atención de la mayoría de tus clientes.

CRM