Actualmente podemos decir que el geomarketing es la combinación de un Big Data creativo con unos instrumentos gráficos y un trabajo de tratamiento de la información por parte de un investigador que generará un conocimiento que aportará un valor agregado a la empresa al momento del desarrollo de una buena estrategia de marketing.
Describe cualquier forma de marketing que incorpore inteligencia de ubicación para mejorar las probabilidades de que un mensaje en particular llegue al consumidor correcto en el momento adecuado. Si bien es cierto que a las empresas no sólo les interesan datos geográficos de sus potenciales clientes. Si les interesa conocer el comportamiento antes del consumo para elaborar una buena segmentación y poder aplicar un marketing más personalizado, para ello las técnicas de geomarketing son muy lucrativas y sugestivas.
¿Cómo plantear un buen geomarketing en nuestra empresa?
Los territorios no son homogéneos por ello la conducta de los clientes hacia un mismo producto o servicio variará de unas zonas geográficas a otras. Sin embargo, la tendencia de comportamiento entre personas que comparten entorno geográfico suele ser análoga.
Localizar la información necesaria
La búsqueda de información se agrupa principalmente en dos:
-
Datos internos de la empresa
Toda la información que se incluya en ficheros propiedad de la empresa puede tratarse como la más importante para el geomarketing, hay que tener en cuenta que la información que nos trasladan nuestros clientes debería ser verificada por fuentes externas.
-
Datos externos y fuentes
Los datos internos pueden ser escasos e insuficientes. Es conveniente recurrir a fuentes externas donde encontraremos información variada y segmentada según nuestras necesidades. Según el estudio que estemos realizando, quizá nos interesen los resultados arrojados por las encuestas de los padrones municipales, sobre gastos de consumo o sobre mercado laboral.
¿Quién utiliza Geomarketing?
Las empresas mejor ubicadas para el uso de geo comercialización son los que tienen más acceso a los datos de localización, como las compañías de teléfonos celulares y otros proveedores de servicios móviles. Sin embargo, geomarketing puede ser utilizado usualmente por cualquier tipo de negocio, ya que la tecnología digital ha hecho que sea posible implementar su uso incluso para las pequeñas empresas y pequeños negocios.
¿A qué tipo de clientes se llega con el Geomarketing?
Clientes locales
Una empresa está tratando de aumentar a una nueva ubicación, el geomarketing puede decirles en qué áreas presentan la mayor demanda de los productos o servicios de dicho negocio o para determinar los mejores lugares para la compra de anuncios, con base en los lugares de residencia y los patrones de tráfico de su base de clientes.
Clientes de Internet
Los compradores en línea transmiten la ubicación geográfica de su computador a través de su dirección IP. El Sitio web de una compañía puede usar esta información para mostrar sus páginas en el idioma del usuario. Los motores de búsqueda pueden clasificar ciertos resultados en función de la cercanía a la ubicación del usuario.
Los usuarios de dispositivos móviles
Los consumidores pueden recibir descuentos, e-cupones, y otros de tipo de acciones de marketing en base a su ubicación en un momento dado.
Usuarios de las redes sociales
Diversas plataformas de medios sociales permiten a los usuarios check in a varios lugares, como una cafetería o restaurante local. Estos negocios se pueden enviar ofertas especiales a este tipo de usuarios.
Beneficios del geomarketing
Entre sus más importantes beneficios, podemos destacar:
- Optimización de la inversión en acciones de marketing.
- Una mayor comprensión de mercados y la destreza de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del mercado.
- Diseñar zonas de ventas, rutas de despacho, rutas de merchandising y rutas de cobranza.
- Visualizar las ventas por cliente, zona de ventas, sectores, parroquias, municipios, poblaciones, estados, y nación, que sirve como insumo para los análisis de las ventas.
- Identificar puntos de ventas, oficinas, sucursales, distribuidores, competencia, etc.
- Localizar oficinas más cercanas, análisis de rutas óptimas y alternativas.
- Determinar el área de influencia para precisar la población a la cual se está cubriendo.
- Responder a preguntas como: ¿Es óptima la orientación actual de mi negocio? ¿Dónde se podría colocar una nueva sucursal? ¿Dónde administrar una campaña publicitaria?
- Análisis del potencial del mercado o domicilios por rango de ingresos.
- Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente.
Snapchat y el geomarketing
Snapchat es la aplicación que más ha tratado de explotar las ventajas del geomarketing de forma más original, ofreciendo las fotos hechas en su red, que sólo están disponibles en un determinado espacio y por un determinado tiempo. La posibilidad de crear geofiltros está abierta a cualquier negocio y permite incorporar su marca a las fotos de los usuarios o posibles clientes.
Instagram en su asechanza y copia de las innovaciones de Snapchat, también ha adjuntado geofiltros entre sus historias. Faltaría por ver si ofrecerá también filtros patrocinados por empresas y negocios interesados en dar visibilidad a su marca, similar a lo que hace snapchat.