La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.
Las infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del solo texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar. Cuando el objetivo es explicar, los infográficos permiten que materias o contenidos muy complicados puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida y sobretodo de forma muy visual que ayuda a la comprensión.
Características de una infografía
Cualquier infografía debería exponer visiblemente las siguientes características:
1.- Mensaje y objetivo de la infografía
Define claramente el mensaje y el objetivo por el cual diseñas una infografía.
2.- Define una estructura básica
La estructura básica de una infografía son: portada, cuerpo y pie de página. Lógicamente en función del tipo de infografía y el tamaño de la misma podrían ser más.
3.- Proporcione información nueva y de calidad.
La información de la infografía tiene que de verdad, contener información de valor y calidad para el usuario.
4.- Define un diseño y una paleta de colores coherente
Al igual que cualquier diseño de marca deberías definir una paleta con un color principal y uno 2 dos colores como máximo de secundarios.
5.- Elige tipografías y tamaños adecuados
Recuerda que la infografía la podrán ver los usuarios desde diferentes dispositivos, como puede ser ordenador o dispositivos móviles, así que elige tamaños de fuentes y tipografías adecuados.
6.- El ancho ideal debería ser 800 píxeles
El alto puede variar en función de la información que contenga, pero el ancho es recomendable que siempre sea 800 píxeles.
7.- Vectorial o Real
Decide el estilo que más se ajuste a tu imagen de marca, pero recuerda que la imagen real incrementará considerablemente el peso de la infografía.
8.- Impronta de marca
Siempre debe llevar en lugar visible la impronta de tu marca, es decir tu página web, cuenta de redes sociales, etc.
Tipos de Infografías
- Secuencial: Explica paso a paso cualquier acontecimiento, hecho o producto.
- Geográfica: Es un resumen estadístico o de información sobre un lugar geográfico concreto.
- Característica: Lista de características de un tema concreto o de un producto o servicio.
- Estadística: Son muy habituales y muy utilizadas buscan resumir las principales estadísticas en un infograma.
- Científica: Nos ayuda a compartir conocimientos de una manera más visual y más fácil de entender por el usuario.
Beneficios de las infografías
-
Presentación de resultados
Ayuda a entender mejor los datos que se presentan gracias al apoyo gráfico y a la esquematización.
-
Recurso para página web o blog
Buena forma de ilustrar información de la página web o del blog corporativo. La lectura se hace más divertida y fácil
-
Aumenta la visibilidad en las redes sociales
Las infografías crean mayor engage interacción en las redes sociales, aumentando la visibilidad del mensaje en el entorno online.
-
Humanizan el contenido
Muestran un contenido más afectuoso y familiar al ser fácilmente entendible.
-
Refuerzan la marca
Las infografías creativas acompañadas del logotipo de la empresa serán más fácilmente recordadas gracias al atractivo visual.
-
Ayudan al recuerdo
Poseemos tendencia a recordar mejor lo que vemos que lo que leemos.
Pasos para crear una infografía
-
Elija el tema de la infografía
Al momento de elegir el tema debes elegir sobre algunos temas generales para hacer infografías, pueden ser:
- Explicación de un concepto.
- Explicación de una tecnología.
- Datos estadísticos.
- Sinopsis de un documento.
Trata de que la idea sea popular en internet y en las redes sociales, ya que esto hará más fácil que el contenido de la infografía se vuelva viral.
-
Identifique las fuentes de información para la infografía
Se debe realizar una recolección de datos del tema a abordar. Es muy importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento importante en la infografía.
-
Organice las ideas
Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas, para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual. Descartando aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitara que tengamos exceso de información.
-
Cree la infografía en grises
Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un bosquejo de la infografía. Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y claridad a la infografía.
-
Diseñe la infografía
Tener en cuenta: estilo original, integración, color, fuentes, iconos.
-
Utilice herramientas para crear infografías
Entre las principales herramientas gratuitas para crear infografías están: Piktochrat, canva, easelly, entre otras.