Les hablamos de la primera beta de android Q, el nuevo sistema operativo móvil de Google, que sucede al android 9.0. Android Q corresponderá a la versión 10, será la decimoséptima actualización del sistema operativo y le corresponde la letra Q. Ya que ha sucedido en anteriores versiones, Google bautizará a esta actualización con el nombre de un dulce y es que decidió llamarlo android pie.
Innovaciones que nos trae Android Q
No más botón de retroceso
Google duplicará los controles de gestos para Android Q. Google eliminará el botón de retroceso en android, reemplazándolo con un nuevo gesto. Para volver, simplemente deberá arrastrar un poco el botón de inicio o Home hacia la izquierda, lo que le permitirá regresar rápida y fácilmente. Aunque no gusta la idea, podría resultar un poco complicado que algunas personas se acostumbren.
Tema oscuro
El sistema podrá obtener un tema oscuro en todo el sistema al que se podría acceder a través de la configuración de pantalla. Podremos programar el modo oscuro según la hora del día o podrás tenerlo siempre activado o desactivado, si así lo prefieres. Cuando esté activado, todas las aplicaciones parecerán tener un tinte gris oscuro, mientras que los paneles como el tono de configuración rápida tendrán un fondo negro.
El modo oscuro parece que funcionará en la mayoría de las aplicaciones de Google, pero también podría funcionar en aplicaciones de terceros que no tienen su propio modo oscuro.
Hay muchas razones por las que podrías querer un modo oscuro, aunque no lo creas. Además de ser menos dañino para los ojos, el Modo Oscuro podría ahorrar batería en los teléfonos con pantallas OLED.
Permisos de Android
Un informe muestra que los permisos de ubicación podrían limitarse a solo mientras la aplicación está en uso, algo que iOS ha tenido durante algún tiempo.
En el menú configuración, los usuarios también podrían ver un gráfico de uso de permisos, que mostraría qué permisos se están utilizando en un momento dado.
Modo de escritorio
El stock android podría obtener un modo de escritorio similar al que Samsung ofrece, aunque todavía no es muy seguro. Los desarrolladores apuntan a que hay una opción para desarrolladores llamada forzar el modo de escritorio, que tiene una descripción que dice forzar el modo de escritorio experimental en pantallas secundarias.
Adiós a las apps obsoletas
Google alertará a los usuarios cuando se esté utilizando una app abandonada u obsoleta, cuya Target API es decir, la versión del sistema para la que fue creada y optimizada sea inferior a Android 8 Oreo.
Más personalización
Permitirá a los usuarios modificar el aspecto de la interfaz, a través de componentes de esta tales como los iconos del panel de ajustes rápidos, el color de acento del sistema o la fuente.
Soporte nativo para sistemas de reconocimiento facial
Desde Android Q los usuarios podrán usar los sistemas de reconocimiento facial de los teléfonos que lo incorporen, tanto para desbloquear el móvil como para autorizar compras o autenticarse en apps y plataformas, gracias a que por fin se incluirá una API con la que los desarrolladores puedan trabajar.
Mejoras en los permisos
Android Q hará aún más amigable esta característica, dando a los usuarios la posibilidad de aceptar permisos a apps concretas de manera temporal, así como un nuevo panel de control desde el cual observar los permisos que se han otorgado a las apps instaladas en el dispositivo de una forma más visual.
Por otra parte decidió mantener informado al usuario en todo momento sobre las aplicaciones que usan permisos de acceso a cámara o la ubicación, a través de un pequeño indicador situado en el panel de estado del sistema.
Las apps no podrán leer tu portapapeles
Hoy día, cualquier aplicación que tengas instalada en el dispositivo puede leer el contenido almacenado en el portapapeles del sistema. A partir de Android 10, se introducirá una opción que bloqueará el acceso de lectura de las apps a esta característica del sistema, de modo que solo las apps firmadas por la OEM y aquellas que están en primer plano podrán acceder al contenido.
Otras mejoras de privacidad y seguridad
Android Q será una versión destinada, a mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios del sistema. Para ello, se incorporarán varias medidas adicionales, entre ellas un mayor control sobre el bloqueo de números de teléfonos. A través de la app de teléfono nativa, se podrán bloquear llamadas de números desconocidos, privados, de pago o de aquellos que no están guardados en la lista de contactos.
El sistema gestionará automáticamente los permisos que se otorgan a las aplicaciones a través de un sistema de roles, de modo que si, se instala una aplicación de galería, el sistema otorgará los permisos necesarios para su funcionamiento averiguando que, efectivamente, se trata de una aplicación de galería.