Si bien es cierto, un aspecto clave en cualquier estrategia de marketing digital es definir cuáles son las páginas de aterrizaje o bien, landing page que se estiman necesarias para lograr las conversiones u objetivos que una vez te plantees.
En primer lugar, habrás definido los objetivos y las acciones proyectadas para atraer el trágico cualificado, y también que vas a conducir hasta tu página de aterrizaje para convertir esas visitas en leads, clientes o ventas.
Es importante tener presente que la clave del éxito de una landing page son diversos criterios, pero existen algunos que son muy esenciales:
- Copywriting.
- Segmentación y cualificación del tráfico que vas a adquirir.
- Propuesta de venta.
- Diseño y su facilidad de utilización en cualquier dispositivo.
- Las llamadas a la acción que son conocidas como “Call To Action”.
Pero bien, ¿Qué es una landing page?
También conocida como página de aterrizaje, una landing page es una página proyectada y diseñada para la conversión. Dicha conversión en torno a la tipología y el fundamento de la landing page, puede transformase en lead y también producirse para una venta directa de un producto o servicio. De modo que la conversión se realice a ventas o clientes.
Por su parte, haciendo un análisis de la definición de este término, te das cuenta que dar solo un fin de conversión en leads, no engloba la totalidad de los objetivos que pueden desempeñar este tipo de páginas, en vista de que son mucho más.
¿Cómo crear una landing page?
Como ya sabes a que se refiere una landing page, ahora es preciso entender cómo crear una de ellas. Para esto, en primer lugar, debes definir la estructura básica que debería tener cualquier página de aterrizaje, es decir:
- Propuesta de venta. La cual está compuesta por el título, los argumentos y razones de la venta.
- Imágenes o videos. Puedes acoplarlo a tus gustos pero lo más recomendable es seleccionar los videos. Ya que estos funcionan mucho mejor a nivel de conversión, y mientras más natural sea, es mucho mejor.
- Particularidades o beneficios. Es importante que describas las características y ventajas del producto que estas ofreciendo o bien, del servicio.
- Comentarios o prueba social. Añade comentarios de clientes satisfechos con tus trabajos y si es posible, incluye una imagen del mismo para que el mensaje cause mayor efecto y empatía.
- Llamada a la acción. Se identifica COMO “CTA” y se refiere a un botón o formulario de inscripción para la captación de leads.
En definitiva, esta sería la estructura básica cuando deseas crear una página de aterrizaje básica y simple pero en función del producto o servicio, ya que es necesario que la adecues y personalices muy bien.
Ahora, ¿Cómo crear la landing page perfecta?
Como se sabe, nada es realmente perfecto y por ello, no existe una landing page perfecta. Sin embargo, te proporcionamos algunos consejos sobre los aspectos que debes cuidar perfectamente en tu nueva página de aterrizaje para “no morir en el intento”. Estos son:
- No deben existir puntos de fuga. Es decir que todo enlace que pueda alejar al usuario del objetivo de conversión, debe ser suprimido.
- Haz un buen diseño de la ficha del producto o servicio.
- Optimiza tu landing page para todo tipo de usuarios.
- Realiza un excelente copywriting de la landing page y no emplees mensajes negativos.
- Ten en cuenta que tus mejores embajadores son el boca a boca de tus propios clientes.
- Lleva a cabo pruebas de accesibilidad y usabilidad desde varios dispositivos.
- Mientras más sencilla y directa sea la landing page, mejor funcionará. Aquí cabe lo de “menos es más”.
- No es necesario que hagas una superproducción de video para la landing. Entonces con que realices un video natural y directo, está bien. Incluso hasta puedes grabarlo con el móvil; así es suficiente.
Algunos ejemplos de landing page
Para ser más precisos, haremos referencia a los tres tipos de landing page más comunes que existen.
Landing page para la captación de leads
Es la más empleada en Internet y se basa en buscar llevar tráfico cualificado y segmentado para transformarlo en leads. Algunos ejemplos de este tipo, son:
- La que ofrece un lead magnet como suscripción. Se trata de una página de aterrizaje que brinda un ebook, plantilla o recursos a cambio de la suscripción.
- De un webinar. Especialmente por la eficacia de hacer webinars y captar leads por medio de su landing page.
- De un curso de calidad totalmente gratuito. Con el objetivo de recibir a cambio una suscripción.
Landing page de servicios
El primer paso es encontrar el email y teléfono de contacto del usuario interesado y posteriormente, conseguir convertirlo en cliente. Ambas son muy importantes, ya que de nada vale realizar una página de aterrizaje inigualable con la que obtienes muchas peticiones de presupuesto, pero luego no logras convertir esos presupuestos en contrataciones.
Landing page de producto
Tiene como objetivo la venta directa de un producto, ya sea un curso o infoproducto de pago. Es valioso entender un poco el proceso de reflexión y venta que tiene cualquier usuario cuando desea comprar un producto, de este modo podrás incrementar el número de conversiones.