Las redes sociales añaden soluciones de publicidad, los marketers enfrentan un dilema cada vez más difícil: ya que no quieren desaprovechar ninguna oportunidad para alcanzar su respectivo target, pero deben optimizar el presupuesto de publicidad todo lo posible. Es por ello que ambas soluciones publicitarias tienen muchos beneficios y pueden usarse de manera complementaria.
Beneficios de Twitter
-
Rapidez
Twitter se caracteriza por su instantaneidad. No en vano un alto porcentaje de los usuarios cree que es la manera más rápida de estar al día de las noticias. Es una manera de estar conectado en tiempo real con el pulso del mundo y también de poder interactuar con las celebrities, así que tiene sentido aprovechar esta característica para poder conectar de manera directa y rápida a marcas y usuarios.
-
Alineación con los objetivos de la empresa
Los nuevos tipos de campaña de Twitter permiten adaptar totalmente la publicidad a los objetivos de negocio de tu empresa y pagar tan solo cuando los consigues.
Puedes crear una campaña para incrementar tu número de seguidores, lograr más clics en tu sitio web o conversiones, conseguir interacciones con tus tweets, fomentar las descargas o interacciones con tus apps, aumentar tu lista de clientes potenciales y sumar visitas a tus vídeos. Y si ninguna de estas opciones te convence, también puedes lanzar campañas personalizadas.
-
Integración
La publicidad en Twitter está totalmente integrada en la cronología del usuario a través de los tweets patrocinados. El usuario puede interaccionar con ellos de manera directa a través de menciones, retuits, me gusta. En definitiva, que no se percibe una clara diferencia entre los contenidos publicitarios y no publicitarios. Podemos destacar especialmente los tweets patrocinados a través de las ecards. Esta funcionalidad permite añadir contenido visual en función de los objetivos de cada campaña, mejorando así las conversiones.
-
Potencial móvil
Los dispositivos móviles son el principal medio de acceso a internet, por lo que las redes sociales más enfocadas a móvil cuentan con una gran ventaja. Y aquí Twitter tiene supremacía, ya que más del ochenta y cinco por ciento de sus usuarios acceden desde dispositivos móviles frente al sesenta y ocho por ciento en el caso de Facebook. Además, los tuiteros pasan más tiempo en cada visita desde móvil.
-
Precios ajustados
El modelo de pago de Twitter Ads se basa en el pago por objetivo conseguido: descarga de la aplicación, conversión, reproducción del vídeo, lead. De manera que todo el presupuesto invertido se destina a lograr el objetivo propuesto por la campaña. Al igual que Facebook, se basa en un sistema de pujas, pero con los precios más ajustados con respecto a la competencia, para ganar una subasta solo tienes que pagar un céntimo más que el siguiente anunciante.
Beneficios de Facebook
-
Número de usuarios
Facebook sigue siendo sin duda la red más popular a nivel mundial y local. Aunque Twitter cuenta con 305 millones de usuarios activos al mes en el mundo. Se trata de números impresionantes, pero palidecen ante los del gran gigante de Facebook. Es decir, que Facebook cuenta con un mercado potencial cinco veces superior. En cualquier caso, ambas redes cuentan con una audiencia que supera con mucho a la de los medios tradicionales.
-
Mayor alcance
El alcance potencial de la publicidad en Facebook es muy superior para la mayoría de los segmentos de mercado. Los estudios demuestran que las campañas de Facebook Ads sencillamente se ven más. Y aunque las nuevas herramientas de marketing digital nos permiten definir mucho más nuestros objetivos, lo cierto es que poner nuestra marca ante el mayor número de ojos posible sigue siendo parte de la esencia de la publicidad.
-
Mayor número de interacciones
Una de las mayores ventajas de la publicidad en redes sociales respecto de las soluciones tradicionales es que permite a los usuarios interactuar con ella, hacerse parte de la historia de la marca e identificarse con sus valores.
-
Precio
La publicidad en Facebook cuenta con una clara ventaja en términos de costo por clic y por mil impresiones. Aunque esto no señala que el costo por conversión final sea menor, sí que apunta a que esta red podría ser más óptima en términos de presupuesto. En cualquier caso, será interesante ver si los precios de la publicidad en Twitter disminuyen a medida que esta solución vaya ganando popularidad.
-
Capacidad para atraer tráfico a webs
Twitter solo aporta el 1 % del tráfico a webs. Podemos deducir de ello que Facebook tiene una mayor capacidad para traer visitas a nuestros sitios. Pero para ver estas cifras en apariencia, debemos recordar que el número de usuarios de Twitter es cinco veces menor que el de Facebook y que a día de hoy sus herramientas de publicidad son mucho menos usadas.