Tipos de páginas web y cuándo elegir la adecuada para tu negocio

Tipos de páginas web y cuándo elegir la adecuada para tu negocio

Al hablar de páginas web lo más probable es que pensemos en esos espacios digitales que solemos visitar a diario en internet. Quizás no lo sepamos, pero existen distintos tipos de páginas web en función de la información que necesitamos recolectar; conocer la diferencia entre cada una puede ayudar a potenciar tu negocio.

¿Qué distintos tipos de páginas web existen?

Existen miles de millones de páginas web públicas y privadas a las que se puede acceder gracias a internet. Cómo el formato de muchas de ellas puede ser parecido, quizás demos por sentado que las páginas web son todas iguales.

Sin embargo, hay que partir del hecho de que ni siquiera sitio web y página web hace referencia a lo mismo.

En primer lugar, un sitio web hace referencia al dominio al que accedemos (por ejemplo: www.recetasdecocina.com); este engloba todas las secciones de la página que están dentro del mismo dominio, como un libro que contiene muchas hojas.

En cambio, cuando hablamos de página web nos referimos al documento digital que estamos mirando actualmente dentro de un dominio. Es decir, si el sitio web es el libro completo, la página web sería la hoja que estamos leyendo en ese momento.

Teniendo eso en cuenta, podemos definir los tipos de páginas web principales que podemos encontrar en la web:

Blogs

Los blogs son una especie de diario digital donde podemos escribir artículos de todo tipo. En ellos, podemos expresar nuestra opinión sobre un tema concreto, o bien usar nuestro conocimiento para nutrir a nuestros lectores.

Páginas de noticias

Tienen un contenido especialmente informativo. Se utilizan para dar a conocer las informaciones más nuevas, ya sea a nivel local o global.

No se enfocan demasiado en promover opiniones personales sino dar la información necesaria para que el lector se forje la suya.

Portales web

Este tipo de páginas web recogen enlaces de distintos medios para que los usuarios puedan acceder a sus noticias favoritas más rápidamente.

Los portales web no crean contenido propio; más bien aglutinan distintos sitios y los categorizan para que a los usuarios les sea más fácil encontrar lo que buscan.

Sitios empresariales

Su función es introducir una empresa o institución a los lectores. En este tipo de páginas podemos encontrar información sobre la empresa, sus productos, servicios, misión, visión, etc.

Si tienes una empresa, este tipo de páginas es imprescindible para lograr tener presencia en la web.

E-commerce

Son tiendas en línea que facilitan a los usuarios hacer compras directamente desde ellas. Muchas empresas enlazan su página empresarial con un e-commerce para procesar los pedidos de sus consumidores.

Landing page

Están enfocadas en convertir nuevos clientes. Se utiliza en marketing para crear promociones que lleguen a un público lo más amplio posible, dejando un call to action que genere leads.

¿Qué tipo de páginas usar en mi negocio?

Tipos de páginas web y cuándo elegir la adecuada para tu negocio

Para una empresa puede ser difícil decidir qué tipo de contenido crear en sus plataformas digitales. Sin embargo, algunas son imprescindibles y otras opcionales; queda de parte de cada empresa decidir cuales son sus objetivos y qué tipo de página le ayuda a alcanzarlos.

  • Páginas web empresariales: Es necesaria ya que permite a los consumidores conocer a la empresa y sus productos.
  • Landing page: son útiles para potenciar el marketing de las empresas.
  • Blogs: Es una buena opción para fidelizar clientes y mantenerlos interesados en nuestro negocio.
  • Tienda online: Es imprescindible si no tienes una tienda física o deseas tener un modelo de venta mixto que combine tanto el comercio presencial como el virtual.
CRM