La aparición de las redes sociales en nuestra sociedad ha supuesto un importante cambio en nuestra vida, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Las redes sociales son herramientas virtuales que logran poner en contacto a las personas, es decir, ayudan a comunicar a personas o grupos de personas entre sí. Permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.
Estas herramientas sociales se han convertido en grandes aliadas de la sociedad actual en diversos aspectos y ámbitos. Dependiendo básicamente de si el uso que se hace de ellas es meramente personal o si bien su utilización se realiza con fines profesionales.
¿Para qué usan las redes sociales las personas, comúnmente?
Su utilización es mucho más amplia de lo que nos podemos imaginar. A continuación te presentamos, los principales usos personales que la sociedad hace de sus redes sociales:
- Mantener el contacto con conocidos, amigos y familiares. Se trata de una de las utilidades más habituales en el ámbito personal de las redes.
- Autopromoción. Si se dispone de un talento o blog que se desea dar a conocer, las redes sociales son capaces de hacer una buena publicidad.
- Nuevas amistades. Además de permitirte mantenerte en contacto con tus seres queridos o conocidos, las redes sociales son un medio muy utilizado para conocer nuevas personas y hacer nuevas amistades.
- Las redes sociales también se han convertido en una útil herramienta para poder hallar aquella información que necesitamos, bien sea haciendo preguntas de cualquier tema o siguiendo las nuevas novedades que se publican en los medios de comunicación.
¿Para qué sirven las redes sociales?
No todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte una nueva clase de peculiaridad. Los medios sociales, llegaron para revolucionar el mundo social y tecnológico, para facilitar la comunicación y para ser un excelente recurso publicitario, usado por niños, jóvenes y adultos.
A groso modo las redes sociales sirven para comunicarse con nuestros seres queridos, para organizar actividades grupales, para encontrar amigos de la infancia, para expresar nuestro estado de ánimo, para encontrar series televisivas libres de derechos de autor, para estar a la vanguardia con la música de nuestros artistas favoritos, para hacer preguntas que serán contestadas, para conocer las últimas noticias y debatir al respecto con muchas personas, para encontrar el amor, dar a conocer nuestro negocio, para entretenerse en algún juego, para seguir a famosas personalidades , hacer mercadeo y marketing, promocionar y dar a conocer una marca, entre otras.
Principales utilidades de las redes sociales
-
Comunicación e información
Las redes sociales se han convertido en el principal medio de información para el ciudadano y de expresión para profesionales, por encima incluso de algunos de los más prestigiosos medios digitales. La inmediatez de la noticia escrita desde cualquier dispositivo móvil y la facilidad para subir una foto o incluso un vídeo de un suceso que está ocurriendo en tiempo real.
-
Marketing
Numerosas empresas han abandonado ya el clásico modelo publicitario en prensa, radio o televisión para centrarse únicamente en dar a conocer su marca vía redes sociales. Poco, lo tienen en cuenta al mismo nivel que las vías de siempre. Además supone un gasto económico menor al de los canales tradicionales, las compañías han encontrado en las redes sociales un medio de interacción y de ayuda a sus clientes mucho más cercano y directo.
-
Entretenimiento
Los principales motores del entretenimiento mundial radio, prensa y televisión delegan gran parte de sus contenidos y de interacción con la audiencia a través de las redes sociales. La música y el cine también están muy presentes en las redes sociales y los usuarios interactúan para compartir dichos contenidos, hablando y opinando sobre gustos comunes. En muchos casos, la antigua costumbre de crear una página web o un blog dedicado a una afición, ha sido sustituida por crear un nuevo perfil en alguna red social.
Ventajas de las redes sociales
- Les permite a los usuarios establecer nuevas estrategias de comunicación.
- Son una muy buena alternativa de comunicación.
- Pueden ser el puente perfecto para las personas en el plano laboral.
- Pueden ser el puente perfecto para las personas en el plano sentimental.
- Son una herramienta perfecta para desarrollar la motricidad y retención de información de ciertas personas.
Desventajas de las redes sociales
- Algunas personas pueden llegar a perder la interacción habitual con la familia o terceros.
- Pasar un largo periodo de tiempo usando las redes sociales en una sola posición pude perjudicar su salud.
- Gracias a la diversidad de información que existe en las mismas, es posible que encontremos cosas no tan aptas para nuestra visualización.
- Son un peligro gracias a la exposición que tienen las personas hacia desconocidos.